MASONERÍA AL DÍA / RL Unión y Esfuerzo N° 85 de Tocopilla cumplió 80 años

Aniversario de Logia

RL Unión y Esfuerzo N° 85 de Tocopilla cumplió 80 años

21 ABR 2024


La tenida del Octogésimo Aniversario de la RL "Unión y Esfuerzo" Nº 85 del valle de Tocopilla se llevó a cabo con con la presencia del Gran Maestro Sebastián Jans Pérez; del Gran Delegado Jurisdiccional, Juan Moya; del Consejero de la GLCH, Juan Balart y del Gran Representante del Soberano Gran Comendador Grado 33, Patricio Villalobos. 

Además se contó con la presencia de los VVMM y Hermanos de los Talleres de la región: RL "Unión y Cultura" N° 14, RL "Espíritu Libre" N° 39; RL "Pokret" N° 54; RL "Luz y Verdad" N° 175 y RL "Antofagasta" N° 227 todas del valle de Antofagasta; como así también la RL "Espíritu Fraternal" N° 20 y la RL "Río Loa" N° 111 del valle de Calama. También hubo una delegación de la RL "Progress" N° 812, Logia por correspondencia del Oriente de Escocia.

Desde la izquierda: Juan Moya, Gran Delegado Jurisdiccional; Cristhian Castillo, VM de la RL "Unión y Esfuerzo" N° 85; Gran Maestro Sebastián Jans Pérez y Juan Balart, Consejero de la GLCH.

Según la plancha de aniversario leída en la ocasión la historia de la masonería en Tocopilla es una saga de perseverancia a lo largo de los años. Desde sus inicios en el siglo XIX, la Logia "Unión y Esfuerzo" ha enfrentado desafíos que van desde catástrofes naturales hasta conflictos políticos y religiosos. A pesar de estos obstáculos, la fraternidad masona ha mantenido su compromiso con la comunidad y ha dejado un legado de solidaridad y servicio.

La fundación de la Logia "Unión y Esperanza" N° 20 en 1876 marcó el inicio de la presencia masónica en Tocopilla. A lo largo de los años, diversas logias han surgido y contribuido al desarrollo cultural, social y filantrópico de la ciudad. Desde la Logia "Solidaridad" N° 45 en 1913 hasta la creación de la Logia "Unión y Esfuerzo" N° 85 en 1944, los masones han sido pilares en la promoción del bienestar comunitario.

Sin embargo, la masonería tocopillana no ha estado exenta de conflictos. Enfrentamientos con la Iglesia Católica y la presión política durante la dictadura militar representaron desafíos significativos para la orden. La expropiación de su terreno en 1965 y el asesinato del médico Claudio Tognola en 1973 son eventos que marcaron períodos difíciles para la Logia.

A pesar de estos obstáculos, la masonería ha perseverado y sigue siendo una fuerza activa en Tocopilla en la actualidad. Los miembros de la Logia continúan contribuyendo al bienestar de la comunidad a través de actividades caritativas, deportivas, culturales y educativas. La construcción del templo masónico en 1968 simboliza la resistencia y determinación de la orden frente a la adversidad.